Este tramo contará con cuatro estaciones en Apaseo, Cortázar/Villagrán, Salamanca e Irapuato
Salamanca, Gto.- Esta mañana la gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo, en compañía de autoridades estatales, federales y municipales, dio el banderazo de salida en Apaseo el Grande a la construcción del Tren Querétaro-Irapuato, el cual beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos: mil 518 directos y 8 mil 255 indirectos.
“Iniciamos el día con el mejor de los ánimos al dar el banderazo de salida a las obras del Tren Querétaro–Irapuato, que pasará por León; este es un proyecto que sin duda mejorará la conectividad entre nuestras ciudades y que será motor de inversión, empleos y crecimiento económico para Guanajuato. Se estima que atenderá más de 4 millones de viajes al año. Gracias Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, estamos listas y listos para seguir sumando por Guanajuato y por México”, externó la mandataria.
En su intervención, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, detalló que el primer tramo de 30 km de Querétaro a Apaseo el Grande, atenderá una demanda de 30 mil personas diarias hasta la Ciudad de México. Contempla nueve pasos superiores vehiculares, cuatro puentes vehiculares y 42 obras de drenaje transversal.
El Tren Querétaro-Irapuato contará con estaciones en Salamanca, Cortazar/Villagrán, Celaya y Apaseo el Grande, además de que los trenes que recorrerán esta ruta tendrán velocidades máximas de 160 a 200 kilómetros por hora (km/h).
Por medio de un enlace a Palacio Nacional, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, informó que el Tren Querétaro-Irapuato tiene un total de 108 km y el primer tramo de 30 km que recorre de Querétaro a Apaseo el Grande será construido por la empresa Mota-Engil.