Ante sequía y estrés hídrico campesinos piden establecer proyectos para el manejo y extracción de agua

*
Salamanca cuenta con dos mil 285 pozos de los 17 mil 500 en la entidad

Salamanca, Gto.- Ante el estrés hídrico que sufre la entidad y el abatimiento de los mantos freáticos para el suministro de agua para uso el domestico, industrial o agrícola, representantes del campo en Salamanca urgen a las autoridades establecer proyectos sustentables para el manejo y extracción de este recurso, ya que año con año las afectaciones son más notorias debido a esta problemática.

“Se ha trabajado mucho por la conservación, el uso racional y el cuidado del agua, a pesar de ello en Guanajuato tenemos años padeciendo el abatimiento de los mantos acuíferos, los temporales cada vez son más cortos y no se pueden recargar bien las aguas subterráneas, por eso ya tendríamos haber estado viendo un proyecto desde hace 10 años, ahorita dicen que ya está el del acueducto, pero es un proyecto superficial, de distribución, no que permita recargar los mantos ”, refirió Héctor Ortega Razo representante de la CNC en Salamanca.

En este contexto, Ortega Razo destacó algunas de las estrategias del Estado a favor de promover proyectos no sólo de extracción de agua, si o en la atención y sensibilización de los usuarios para un uso responsable de los recurso naturales;

“Se ha estado pendiente del tema, pero mientras la federación y municipio no se sumen va ser complicado, ahora se abandonaron todos esos proyectos que se anunciaron para tecnificar al campo,  lega un Gobierno y anuncia rescate del campo, luego recorta presupuestos y cancela programas, ahora ya se anunció un proyecto en el tema del agua, hay que ver cómo viene y qué volumen vamos a tener, no solo es que pase el agua por salamanca”, opinó.

Salamanca cuenta con dos mil 285 pozos para suministrar agua de uso doméstico, industrial, agrícola, servicios y actividades públicas; cuenta con el acuífero Irapuato-Valle de Santiago en el cual convergen los ríos Temascatío, Lerma, Guanajuato y Silao, cuerpos fundamentales para la recarga de los mantos acuíferos que suministran a la región de agua para atender diversas actividades.