Actualmente existe incremento de 30% en accidentes; el exceso de velocidad es constante al inicio de jornadas laborales
Salamanca, Gto.- “Cerca estuvo de tirarme de mi moto y de golpear a otro señor de una camioneta” relató ciudadano salmantino sobre el peligroso recorrido de automovilista quien iba a alta velocidad en calles del municipio poco antes de las jornadas laborales.
Según testimonio el conductor transitó por calle Obregón avenida Tenixtepec y dio vuelta en calle A de la ampliación Bellavista. Asimismo, en su recorrido transgredió semáforos en rojo: “iba a exceso de velocidad, zigzagueando y pasándose semáforos, yo iba en mi moto”, aseguró denunciante.
El auto tipo cooper color negro ingresó al estacionamiento de puerta número 2 en las instalaciones de la Refinería Ingeniero Antonio M. Amor, el pasado 23 de octubre: “Al parecer además de ser piloto de carreras en pleno centro, trabaja en administración de personal en refinería”, indicó con ironía el habitante.
El presente caso representa tan sólo una arista de una problemática vial; el exceso de velocidad. Actualmente, existe un incremento del 30% en percances viales dentro de la mancha urbana según información compartida por director de Cruz Roja Delegación Salamanca, Gerardo Candelas.
Asimismo, dentro del mapa salmantino, las avenidas con mayores incidencias en accidentes viales son calle Morelos, avenida Faja de Oro, Avenida Tenixtepec, Boulevard Bicentenario, según datos proporcionados por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La institución registró un 52% de accidentes por colisión entre autos, tan sólo en 2024; donde las causas más recurrentes fueron el exceso de velocidad, así como el nulo respeto hacia señalamientos y semáforos, como manejar en presunto estado de ebriedad y no guardar distancia adecuada entre carriles y unidades.
“Representa mucho riesgo para quienes manejamos prudentemente” afirmó el testigo del peligro recorrido del conductor.
