Su uso y venta debe ser debidamente regulado para disminuir este tipo de afectaciones
Salamanca, Gto.- Cada temporada de fin de año Salamanca enfrenta un problema creciente relacionado con el uso y venta de pirotecnia, que no solo pone en riesgo la seguridad de los usuarios, sino que también daña al medio ambiente y afecta la salud de los salmantinos.
Ante ello, el presidente de la comisión de Medio Ambiente, Misael Solís, ha expresado la necesidad de regular su uso, así como las emisiones generadas por la industria, ya que ambas han repercutido en la salud de los salmantinos, principalmente en afectaciones a las vías respiratorias.
“El uso de pirotecnia genera una importante emisión de contaminantes en esta temporada, lo que provoca una mayor concentración de partículas en el aire”, explicó Solís. Además, la pirotecnia también provoca incendios de pastizales y otros problemas ambientales.
Puntualizó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es la instancia encargada de otorgar permisos para la venta de pirotecnia, pero Solís considera que es necesario regular su uso y informar a la ciudadanía sobre los impactos que genera su quema.
“Tenemos que encontrar un equilibrio entre el tema económico, el medio ambiente y la salud pública”, dijo Solís.
En Salamanca, hay un estudio de la Secretaría de Medio Ambiente que expone los impactos que viven los salmantinos al estar respirando partículas en el aire, lo que ha llevado a detectar problemas de salud como pulmones más pequeños y baja concentración en los niños que viven cerca de las empresas.
