De no llegar a un acuerdo este lunes se retomarán bloqueos en varias partes del estado
Salamanca, Gto.- A bordo de sus tractores, productores agrícolas volvieron a encabezar una marcha pacífica por la carretera federal 45 en Salamanca, como parte de las movilizaciones que en las últimas semanas se han registrado en Guanajuato y otras entidades del país, con el propósito de que haya precios justos por el maíz y el sorgo.
Durante la marcha, los agricultores ocuparon únicamente el carril derecho. En sus tractores, colocaron pancartas con mensajes como: “Precios justos por nuestras cosechas”; ” Sin agricultores, no hay comida, precios justos para el maíz”; ” Necesitamos un pago justo por nuestros granos, es el trabajo duro y honrado de meses de sacrificio que hoy está en riesgo”; “Queremos precios acordes con la devaluación y pagos inmediatos”; ” El campo exige justicia”.
Cabe señalar que la propuesta de los productores consiste en el pago de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz y 6 mil pesos por tonelada de sorgo, misma que llevaron el 17 de octubre a la Secretaría de Gobernación donde se reunieron Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y representantes de dependencias federales.
Tal y como lo han señalado productores de Irapuato y quienes pertenecen al Movimiento Agrícola Campesino (MAC), si después de la reunión del lunes no se llega a un acuerdo, y la solución a sus demandas, advirtieron que habrá bloqueos.
Por parte del MAC durante esta semana y hasta este viernes, realizaron algunas reuniones en comunidades, además de haber evidenciado los recortes dentro del presupuesto que se destina al campo por parte del Gobierno del Estado, con cuyos representantes se reunieron.
“Lamentablemente, si el 27 de octubre no se obtiene una respuesta favorable a nuestras demandas. Queremos dejar claro que nuestra disposición al diálogo es total, pero si no hay solución, ¡nos veremos forzados a tomar medidas más contundentes! A partir de esa fecha, si nuestras peticiones no son escuchadas, ¡se darán bloqueos en el estado hasta que la voz del campo resuene y sea atendida!”, establecieron.
