Falta de apoyo al campo puede afectar autosuficiencia alimentaria en México: Observatorio Ciudadano

El sector agropecuario ha señalado que desde 2018 se han empleado políticas públicas que están acabando con el campo

Salamanca, Gto.- El presidente del Observatorio Ciudadano de Salamanca, Raymundo Gómez García, expresó su preocupación por la falta de apoyos al campo mexicano, lo que podría afectar la autosuficiencia alimentaria del país, ya que se han establecido políticas públicas erróneas que no favorecen la producción nacional, ni permiten que el sector agrícola sea más productivo y competitivo.

El sector agrícola es particularmente vulnerable debido a su alta dependencia de los temporales y las lluvias. Por lo tanto, urgió al gobierno federal a generar un apoyo integral que contemple la productividad, la innovación y la protección ante fenómenos climáticos adversos. Ya que desde el sexenio anterior los programas han ido desapareciendo y cada vez son menos los recursos que se invierten en el campo.

Su postura coincide con un contexto nacional marcado por recientes paros y movilizaciones de agricultores en diversas entidades del país. Los productores están exigiendo subsidios, programas de fertilizantes y mejores precios de garantía para garantizar la producción y la seguridad alimentaria del país.

Ante ello destacó la necesidad de abrir mesas de trabajo entre autoridades y representantes del sector agrícola para atender las demandas de manera efectiva. En este sentido, el gobierno municipal y estatal ha implementado programas de apoyo al campo, como fertilizantes y aves de traspatio, con la intención de ayudar a los productores agrícolas.

Por ello, realizó un llamado a las autoridades para que volteen a ver al campo y generen acciones concretas para apoyar a los productores agrícolas. “Ojalá recapacite el gobierno y se generen acciones concretas para apoyar a nuestros amigos campesinos”, concluyó.