Las políticas públicas de los últimos 30 años han dejado descapitalizado al campo en México
Salamanca, Gto.- Productores agrícolas de Guanajuato integrados en la Agrodinámica Nacional en Guanajuato y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, realizaron una manifestación pacífica e informativa en Salamanca como parte del paro nacional agropecuario, para exigir un cambio en las políticas públicas del sector sacando los granos básicos de la bolsa de Chicago, así como crear una Banca de Desarrollo Rural.
Rubén Vázquez Martínez, presidente en Guanajuato de Agrodinámica Nacional, dio a conocer que a nivel nacional este movimiento abarcó 17 estados, con diferentes actividades, a través de las que se busca exhibir el colapso del sector, propiciado por las políticas públicas erróneas y falta de empatía que han llevado a una crisis a los productores agrícolas de México, al grado de que se declaró, “el campo mexicano está muerto”.
El volante distribuido durante la movilización detalla las demandas puntuales que se dirigen al Gobierno Federal, siendo la principal el rescate del principio de Agricultura Nacional:
* Sacar los Granos Básicos de Chicago.
* Precios de Garantía para el total de las cosechas y no solo para una determinada cantidad de toneladas.
* Crear una Banca de Desarrollo Rural, que no cobre más allá del 3% anual de intereses para fortalecer el sector y dar solvencia a los campesinos.
* Que se cumpla la Ley de Energía para el Campo y la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.
A través de estas manifestaciones, los campesinos esperan que el Gobierno Federal se dé cuenta de la crisis en que se encuentra el campo mexicano y que sus exigencias sean llevadas a funcionarios de alto nivel en una reunión próxima, para aprovechar la elaboración del Presupuesto de Egresos para que los poderes del país presupuesten lo que se necesita.