Denuncian falta de libros de texto en escuelas del nivel básico

Autoridades escolares esperan que la próxima semana se cubra el déficit

Salamanca, Gto.- Vicente Díaz Quiñones, dirigente estatal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informó que, tanto a nivel municipal como estatal, a más de un mes del regreso a clases, continúa el faltante de libros de texto en los niveles de primaria y secundaria.

Además, el rezago educativo, la disminución de la matrícula y la exposición a contenidos basura en redes sociales, son factores que impactan en el desarrollo educativo de los estudiantes, a pesar de ello, las estrategias didácticas de los docentes se han convertido en pieza clave para avanzar en el nuevo ciclo escolar 2025-2026 a un mes de su arranque.

En cuanto a las áreas de oportunidad, los Consejos Técnicos Escolares trabajan en estrategias para nivelar los aprendizajes y atender las necesidades de los alumnos, buscando que la educación en Guanajuato alcance calidad y equidad.

En el caso particular de la escuela Alfonso Sierra Partida, se registró la ausencia de 22 paquetes de libros. Ante esta situación, algunas instituciones afectadas han optado por reutilizar los libros de ciclos escolares anteriores mientras se regulariza la entrega del material educativo.

Ante la falta de libros, los maestros han tenido buscar estrategias para regularizar a los alumnos y con ello los aprendizajes que requieren, derivado de esta situación padres de familia se encuentran molestos, por lo que exigen que se entreguen los libros en tiempo y forma para no afectar el proceso educativo de los menores.

Por lo que el también director de la escuela Alfonso Sierra Partida, espera que para la próxima semana ya se pueda contar con los libros completos.