El estado aporta el 10% de la producción nacional de pimiento morrón, equivalente a 917 millones de pesos
Salamanca, Gto.- El Gobierno del Estado, a través de los Secretaría del Campo (SECAM) ha delineado entre sus ejes de trabajo la integración de cadenas productivas y de valor agregado, así como la capacitación y certificación de agricultores, lo que ha permitido que se pueda exportar hacia Japón pimiento rojo luego de alcanzar en Guanajuato alcanzó más de 53 mil toneladas en 2024, cultivadas en 572 hectáreas distribuidas en 19 municipios.
El acceso al mercado japonés abre una ventana de exportación que podría significar nuevas oportunidades de ingreso para los productores locales, siempre y cuando cumplan con los estrictos estándares de calidad que demanda este país..
“Esta apertura representa una oportunidad única para Guanajuato. Estamos impulsando a nuestros productores a elevar su competitividad, y cuando estén listos, el Estado podrá realizar una promoción más activa en Japón, posicionando la calidad de nuestros productos en uno de los mercados más exigentes del mundo”, señaló la SECAM.
Los municipios de Silao de la Victoria, San Felipe, San Miguel de Allende y Pénjamo concentran más del 75% de la producción estatal. Además a través de este organismo se impulsa también la tecnificación del campo para preparar a los productores para cumplir con los altos estándares del mercado japonés.
Con estas acciones, Guanajuato busca aprovechar la apertura comercial para fortalecer su papel dentro del sector agroalimentario nacional y expandir su presencia en los mercados internacionales. La calidad del campo guanajuatense busca posicionarse como un referente en Asia, llevando no solo un producto, sino el prestigio de la agricultura mexicana.
