A cuatro años del gobierno que representa César Prieto no se ha establecido ningún recurso jurídico
Salamanca, Gto.- Desde hace más de una década, siete años de Gobiernos de Morena, Salamanca sigue adeudando pagos por multas debido a que no se han cubierto los acuerdos de o que se conoce como la estafa maestra, ya que se han dado pagos millonarios luego de que no s cumplió con la instalación de servicios básicos en el terreno que el Municipio cedió a Dinámica del Hábitat en 2012.
El tema surgió en la administración 2009-2012 por la venta de un predio para el desarrollo de vivienda que no se logró y que por ello paga afectaciones por 200 mil pesos mensuales. El Ayuntamiento en turno vendió un terreno de 4 hectáreas ubicado a un costado del puente a San Juan de Razos, al que se comprometió a brindar los servicios básicos, en el mismo contrato establecía que de no hacerlo pagaría multas a la empresa por 200 mil pesos mensuales.
En su momento, el entonces alcalde Antonio Ramírez Vallejo (RIP) argumentó que en su administración se actuó conforme a la Ley y no había irregularidades; mientras que Justino Arriaga Rojas y Antonio Arredondo Muñoz, coincidieron en decir que nunca fueron omisos, que el tema se atendió conforme los tiempos legales.
Incluso Arredondo Muñoz, dijo que al inicio de su administración el tema ya tenía sentencias y a él tocó darle seguimiento para defender el patrimonio de los salmantinos; tocó defender la liquidación de la pena convencional que ese momento la empresa reclamó el pago de más de 26 millones de pesos.
En enero del 2018 se resolvió a favor del municipio y se acabó pagando poco más de 6 millones de pesos y en julio del 2018 se pagó a Dinámica la cantidad que se fijó en la sentencia del proceso, sin embargo, legalmente, es un tema que puede resurgir cada cierto tiempo y el municipio estaría obligado a pagar al no haber emitido algún recurso o acuerdo para detener los pagos y afectaciones al erario público.
