Panelistas expresan la necesidad de nombrar la violencia política, extender la sororidad y generar condiciones dignas para que las mujeres logren ejercer sus derechos políticos
Salamanca, Gto.- El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) realizó la presentación editorial del Manual sobre Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género. Para Mujeres Políticas de la Paridad, evento desarrollado dentro del Foro Refectorio de la Casa de la Cultura este lunes 29 de septiembre.
En presencia de regidoras del H. Ayuntamiento, así como de la escritora local Laura Ivonne Hernández y la abogada Mónica Yadira Hernández, se puso sobre la mesa el diálogo necesario para visibilizar y reflexionar el ejercicio de poder político que debe ser permitido sin violencia para las mujeres.
El manual escrito por Dulce Alejandra Camacho Ortiz pretende profundizar el diagnóstico y mejorar el diseño de políticas públicas en paridad de género; asimismo, las panelistas rescataron la necesidad de consolidar redes y generar alianzas entre mujeres e identificar los elementos sólidamente incrustados en un sistema patriarcal que vulneran el ejercicio de poder en dicho género.
“Llamemos a la violencia política por su nombre, las políticas son atacadas no por un error en un debate o por una mala decisión en estrategia; son atacadas porque trastocan la distribución en el poder en hombres y mujeres. Valoremos el propio esfuerzo reconociendo nuestra participación que busca trasformar una estructura de dominación de siglos, exijamos que se creen las condiciones necesarias para que cada una de nosotras pueda ejercer pacíficamente sus derechos políticos”, compartió Dulce María de Fátima Lara, Titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, quien fungió como moderadora en el presente evento.
Cuestionar, criticar y reflexionar sobre prácticas de género culturales y sociales que han logrado inhibir las acciones políticas de las mujeres: “Hoy estamos aquí diferentes partidos políticos, con diferentes ideologías, pero todos con un mismo objetivo, representar a las mujeres, erradicar la violencia, expandir la sororidad y romper esos techos de cristal que como mujeres nos vamos creando”, instó la Regidora y presidenta de Comisión de Derechos Humanos, Patricia García Flores.
De esta forma celebraron el presente foro para seguir generando un diálogo que permita un avance en este rubro. Asimismo, el presente material puede ser consultado y descargado de manera gratuita en el sitio web del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.
Con estos espacios, se pretende avanzar y fortalecer la voz femenina dentro de políticas públicas como privadas, reconociendo las capacidades y evitando limitar a este género a distintos discursos sociales.