Esta región cuenta con paisajes naturales y una amplia biodiversidad
Salamanca, Gto.- Luego de las lluvias registradas han permitido la recuperación del Área Natural Protegida de la Cuenca Alta del Río Temascatío en la zona norte de Salamanca, uno de los espacios más visitados en la región, por sus paisajes naturales y su amplia biodiversidad.
Esta reserva natural abarca alrededor de 17 comunidades como El Caracol, Joyita de Villafaña, Joya de Cortés, Salitrera, Ordeñita, Media Luna, Mesa de San Isidro, Campana, Potrerillos, Tropezón, Estanco y Cañada de Ortega, por mencionar algunas.
Su conservación está a cargo del Gobierno del Estado en colaboración de sus pobladores, para preservar su valor histórico, científico, interés estético o carácter singular, además de conservar la biodiversidad y los recursos naturales de la región, principalmente del acuífero que abastece a Salamanca y parte de Valle de Santiago.
Esta región se localiza el Santuario de la Ex Hacienda Cañada de Ortega, el construido entre los siglos XVII y XIX en la ribera sur del río Ortega. El edificio era ocupado para llevar a cabo retiros espirituales y otras actividades religiosas. Tuvo auge durante algún tiempo, pero poco a poco fue cayendo debido a que al ser cambiada la ruta de paso dejó de ser un punto de referencia para peregrinos y clérigos quienes lo abandonaron totalmente, en la actualidad este lugar es turístico donde la gente lo puede visitar y despejar la mente del ajetreo de las ciudades.
A través de un estudio realizado se determinó la presencia de especies de anfibios como el sapo de los pinos, la ranita arborícola y la rana leopardo de pies largos. En el caso de reptiles se encontró escorpión, coralillo y cascabel ceniza. El conteo de la fauna del lugar se divide de la siguiente manera: anfibios 11, reptiles 27, aves 41, mamíferos 19 y las especies con estatus de protección y/o endémicas 35; lo que hace un total de 133 de diferentes especies.