Las basculas de comercios semifijos no pasan ningún control de la Profeco
Salamanca, Gto.- El comercio informal en la periferia del mercado Tomasa Esteves ha afectado significativamente a los locatarios. Sus ventas han disminuido considerablemente desde el 2020, debido a la pandemia, la inseguridad y el comercio informal. José Abel, un comerciante que vende frutas y verduras en el mercado, señaló que las ganancias han sido cada vez menores en los últimos años.
El mercado Tomasa Esteves es el centro de abasto popular más importante de la ciudad y ha brindado servicio a la población durante más de medio siglo. A pesar de su importancia, enfrenta diversas problemáticas que afectan a los comerciantes y compradores.
A pesar de considerar la idea de abandonar la venta al interior del mercado, Abel prefiere mantenerse con la esperanza de que la autoridad ponga orden en el centro de abasto. Destacó que los compradores se arriesgan al adquirir productos en la periferia, ya que la calidad podría ser menor y las básculas no pasan ningún control de la Profeco.
Ante ello, el comerciante pidió que la autoridad municipal ponga orden en el mercado, ya que todos merecen trabajar en las mismas condiciones de competencia. Las ventas de los locatarios han reducido hasta en un 50% desde el inicio de la pandemia, por lo que en esta central de abasto se requiere una intervención integral para regular el comercio informal y garantizar condiciones de competencia justas para todos los locatarios.
