Los acuerdos salariales serán retroactivos al 1 de agosto
Salamanca, Gto.- En una decisión histórica, Petróleos Mexicanos y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), llegaron a septiembre sin acuerdo contractual que determinaría las condiciones laborales de los trabajadores por los próximos dos años y el incremento salarial para este año.
Ante esta situación acordaron prorrogar el acuerdo un mes más, pero el incremento salarial que se determine sería retroactivo al 1 de agosto. La información que se ha difundido entre el gremio petrolero, es que el punto más conflictivo gira en torno al régimen de pensiones y a la falta de definición sobre los recursos requeridos para áreas operativas clave, como mantenimiento, transporte e instalaciones estratégicas.
El Sindicato solicitó, entre otras cosas, la ampliación de recursos para actividades deportivas, canasta básica, apoyos médicos, ceremonias y festejos. Durante las mesas de trabajo que se instalaron para negociar, el Sindicato planteó la necesidad urgente de recursos para mejorar condiciones laborales en plataformas, refinerías y centros de trabajo en tierra.
Aseguran que varios contratos colectivos de zonas operativas se encuentran sin actualizar y que hay retrasos en insumos, transporte, herramientas y hasta servicios médicos.
La prórroga no es por falta de voluntad, sino porque no hay certeza presupuestal y persiste una política de austeridad que frena decisiones clave. La negociación ocurre en medio de un proceso de ajuste interno en Pemex, luego de que, en mayo, diera a conocer un recorte de 1.4% en las plazas de confianza, lo que, según la empresa, generará ahorros de 3 mil 500 millones de pesos este año y mil 266 millones en 2026.