“Entre lienzos y arte”: tradición generacional que emerge de raíces mexicanas

Museo Hidalgo albergará muestra de charrería hasta el 23 de septiembre

Salamanca, Gto.- El 28 de agosto se abrió la exposición de charrería “Entre lienzos y arte” en el Museo Hidalgo, orquestada por La Escuela Juvenil Ecuestre KAUAYO; dicha muestra pretende compartir piezas indumentarias, deportivas y archivos, que manifiestan la importancia de la charrería; símbolo de la cultura mexicana a nivel mundial.

“Es una exposición para dar a conocer el trabajo artesanal: piezas de indumentaria como deportivas de los charros y escaramuzas”, expuso María Fernanda Tornero Villagómez directora de la Escuela KAUAYO.

Entre las piezas expuestas se encuentran sillas de montar, vestidos de Adelita, piezas de archivos de charros salmantinos, así como piezas de artesanos de Tlaxcala, Durango, Jalisco y Baja California.

El legado familiar de la charrería se hace presente en este recinto cultural, para nombrar y seguir visibilizando el peso de las raíces: “Todo es muy bonito, el deporte es muy bueno, el deporte es familiar, más de lo que se ve. […] Es tradicional, oficialmente es el único deporte nacional de nuestro país, aparte es patrimonio inmaterial de la humanidad”, instó Tornero Villagómez.

Bajo el lema “Honor y espíritu deportivo”, se pone en foco la permanencia de esta tradición mexicana que ha sido direccionada a la cosmovisión de infantes y jóvenes, quienes son alumnos disciplinados y forman el corazón de KAUAYO: un matiz cultural.

Cabe mencionar que la Escuela Juvenil Ecuestre KAUAYO ha participado en diferentes eventos culturales, sociales y deportivos dentro del territorio guanajuatense. Con una de las últimas participaciones importantes dentro del marco del Festival Internacional del Cine en Guanajuato, donde los pequeños alumnos abrieron el homenaje a Ana Martín previo a que recibiera la placa de la filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Con la presencia de Juan Jaime Muñoz Ledo Presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Guanajuato, así como Jalil Dulac Camacho, Presidente de la Unión de Asociaciones de Charros de la Ciudad de México, la exposición de charrería abrió sus puertas al público en general hasta el 23 de septiembre.