Se ha convertido en un foco de infección y malos olores
Salamanca, Gto.- Además de un foco de infección e imagen urbana, el tiradero clandestino que se ubica a un costado del acceso a La Tinaja, es un lugar que afecta al medio ambiente y puede generar filtraciones a mantos freáticos que son utilizados para el consumo humano, por ello los pobladores de esta comunidad del sur de Salamanca piden su remediación las autoridades, ya que es un problema que han padecido desde hace más de una década.
De acuerdo a los vecinos, en la mayoría de los casos no son los propios habitantes quienes tiran los desechos, sino camionetas de particulares que llegan de otros lugares a descargar residuos de manera irregular.
Esto, luego de que habitantes de la zona, han señalado el crecimiento sin control del tiradero de basura en este sitio, una problemática que ya han denunciado en más de una ocasión, en una ellas directamente con el alcalde César Prieto y luego a través de la dirección de Medio Ambiente, sin que hasta el momento se hayan realizado acciones contundentes para evitar que la gente use este sitio como tiradero clandestino.
Además de ser un sitio disposición de basura clandestino, también se ha convertido en un foco de infecciones y malos olores que provocan daños a las familias, en especial, durante la temporada de calor y precipitaciones, pero también representa un riesgo para el medio ambiente y la salud pública, por lo que, esperan que se pueda atender esta situación.
Además de este, se han detectado otros focos rojos en la ciudad, uno de ellos en la zona conocida como el Cerro de la Cal, así como en el camino hacia San José de Uluapa, así como espacios en la mancha urbana comúnmente usados para la disposición de residuos como la periferia del mercado, litoral del río Lerma y predios baldíos dentro d colonias.
