El traslado no es una opción congruente o necesaria ante las carencias actuales de este epicentro comercial
Salamanca, Gto.- Ante la propuesta del alcalde de Salamanca, César Prieto Gallardo, sobre la reubicación de locatarios del Mercado Tomasa Esteves, es posible una negativa por parte de los comerciantes para dicha acción.
A pesar de que el Presidente César Prieto aseguró, en una entrevista con medios de comunicación, haber establecido un diálogo con algunos locatarios del Mercado para dicho movimiento; hay quienes afirman no haber generado un acuerdo frontal con el mandatario sobre la reubicación. Otros desconocen si hubo un convenio por parte de las autoridades, ya que, bajo su perspectiva no existió.
Frente al panorama poco nítido del pacto, algunos de los locatarios califican la reubicación como algo incongruente. En voz de uno de los comerciantes que articulan este corazón del comercio, externó que la maniobra necesita ser de gran calibre y coordinada, en caso de que se llegara a concretar. Además, comparte la necesidad de establecer, primeramente, un orden en los vendedores que se encuentran fuera del mercado, quienes han mermado el acceso a consumidores.
Bajo esta directriz, la organización de los comercios fuera del mercado es fundamental antes de cualquier movimiento.
“Es necesario ponerse en orden con todos los locatarios. Principalmente, es un despapaye aquí con los de afuera, los de al rededor del mercado; esa es una. Tiene que reubicarlos primero a ellos, porque no pueden revolver a ellos con nosotros. La otra, nos afectaría mucho reubicarnos a los locatarios de aquí, de adentro del mercado; nos perjudicaría bastante, tanto a nosotros como a los del Mercado Barahona”, instó comerciante.
Bajo este panorama complicado, una posible reubicación afectaría directamente la economía de sus negocios.
LAS CONDICIONES NO SON DIGNAS
Ante un futuro incierto y sin intervención de autoridades, los locatarios adaptan recursos para lograr mantener a flote sus fuentes económicas. Entre goteras y tejas a punto de colapsar, los comerciantes deben seguir sus jornadas.
Bajo estas condiciones, algunos de ellos han decidido dar el primer paso para generar una solución ante el techo inestable, sin embargo, uno de los locatarios externó que existen una serie de requisitos administrativos que no terminan materializando una solución.
Entre trabas burocráticas, el olvido y la falta de una administración presente, locatarios permanecen en pie y resanan su espacio para evitar algún accidente; tales son el caso de tejas cayéndose, así como goteras que anegan sus áreas.
“Hemos ido con administración y no nos ha concretado alguna fecha o que nos diga algo. De hecho, se cayeron 2 o 3 tejas, y le dije que yo podría arreglarlo de parte mía, y no quiso, no querían que uno moviera nada”
Aunque algunas partes del techo han sido resanadas con anterioridad, algunas tejas han cedido al viento y caen, lo que puede propiciar algún accidente entre comerciantes y usuarios.
Para enunciar una posible reubicación es necesario una maniobra de gran calibre debidamente coordinada por medio de la voz de los locatarios, pero hay carencias que resanar; el traslado no es una necesidad.
“El Mercado tiene más de 50 años y no se puede arreglar. […] Está deplorable, las tejas están rotas cuando llueve se moja todo. Es una tontería que nos quieran mover para allá y que aquí en el Mercado no le pongan corazón o amor para arreglarlo”, concluyó locatario.