Gobierno Municipal no avala incremento en tarifa el transporte público

Advierten autoridades sobre sanciones a transportistas que cobren tarifa irregular

Salamanca, Gto.- Luego de que este lunes se registró el segundo aumento irregular a la tarifa del servicio de transporte público, que paso de ser de 10 a 12 pesos, autoridades municipales advirtieron que los transportistas pudieran ser sancionados por aumentar el costo del pasaje, sin embargo, de febrero de 2021 a noviembre de 2024 en el primer aumento irregular no se interpusieron sanciones.

En este aspecto, el alcalde César prieto, al término de la Vigésimo Segunda Sesión de Ayuntamiento adelantó que aquel conductor que esté cobrando fuera de la norma, podría ser acreedor a una sanción, aunque de momento las autoridades no adelantaron qué tipo de multas, además de que la ciudadanía se puede sentir con la seguridad de denunciar a la unidad que este cobrando fuera de la regulación.

Se espera que este miércoles, autoridades locales, sostengan una reunión, con la intención de dialogar y poder llegar a un acuerdo, en tanto se revisan en la Comisión Mixta Tarifaria, revisa los estudios necesarios para poder aumentar la tarifa. Uno de los estudios, se basa en la logística de las rutas urbanas y sub urbanas. A su vez, los transportistas deben cumplir con ciertos acuerdos.

Por otro lado usuarios de este servicio, exigieron a las autoridades no mostrar la misma pasividad que se tuvo durante más de tres años en los que se cobró una tarifa irregular, sin que ningún concesionario fuera sancionado, a pesar de que en el reglamento de Transporte se estipula que quienes incurran en esta violación se reían acreedores a las suspensión de o hasta el retiro de su concesión.

“Ya les agarraron la medida, el aumento pasado se tardaron casi cuatro años en regularizarlo, pero no hubo culpables, ni consecuencias, entonces ya con este precedente los transportistas van hacer lo que se les pegue la gana, dando un servicio caro para las unidades deterioradas que tienen, al rato si van a subir el pasaje a 15 pesos y la autoridad como siempre sin actuar, detrás de un escritorio”, consideró Germán Zavala usuario.