La autonomía del sistema de salud ha permitido adquirir y proporcionar medicamentos para la atención de esta enfermedad
Salamanca, Gto.- Gracias a la decisión de no adherirse al programa IMSS-Bienestar, el estado ha podido realizar la compra directa de medicamentos, mezclas, material de curación e insumos para el tratamiento de pacientes oncológicos, así lo estableció la Secretaría de Salud, luego de la marcha nacional que realizó para exigir el abasto de medicamentos.
De acuerdo al último reporte del área de Oncología Pediátrica, actualmente se atienden 90 casos de cáncer infantil, 230 de cáncer de mama y 71 de cáncer cervicouterino en mujeres, además de que en el estado se mantiene una tasa de sobrevida superior al 75% en pacientes con cáncer, cifra que rebasa la media nacional situada en 56%.
Al respecto el titular de la Secretaría de Salud del Estado Gabriel Cortés, señaló que este avance ha sido gracias a la política estatal de garantizar el derecho a la salud de pacientes con cáncer y a la decisión de no adherirse al programa IMSS-Bienestar, lo que ha permitido al estado mantener estrategias de atención integral. Esto incluye la compra directa de medicamentos, mezclas, material de curación e insumos, lo que asegura un tratamiento oportuno para todos los pacientes.
Cabe señalar que en menores de 0 a 19 años, los principales diagnósticos son leucemia y tumores sólidos; el tratamiento suele durar alrededor de dos años, seguido de un periodo de control médico de cuatro a seis años para prevenir recaídas.
Actualmente, el sistema de salud estatal cuenta con dos unidades médicas acreditadas para la atención de cáncer infantil: el Hospital General León y el Hospital General Celaya.