Denuncian aumento de robos y asaltos en zona de Ecopuente

Ciudadanos piden a las autoridades establecer recorridos de vigilancia en lugar de retenes

Salamanca, Gto.- A pesar de ser un punto recurrente en el que se instalan retenes de Tránsito y Seguridad Pública, las inmediaciones del Ecopuente representan una zona de riesgo para vecinos y transeúntes, debido al incremento de robos y saltos, por lo se pide la autoridad realizar recorridos de vigilancia y proximidad para reducir el crimen, en lugar de realizar actividades recaudatorias que pueden derivar en actos de corrupción.

La vialidad del Ecopuente paralela al río Lerma, es una de las más transitadas de la ciudad al conectar la zona norte con el sur y es también utilizada por transeúntes que viven en las colonias cercanas o quienes se dirigen al Ecoparque, sin embargo esto se ha convertido en riesgo de acuerdo a ciudadanos que reportaron hechos delictivos en el lugar.

“Parece una zona muy tranquila por la cantidad de tráfico que hay, pero es muy peligroso cruzar ya sea temprano o por la tarde, hay personas que se ocultan bajo el puente o la maleza que ahorita está muy crecida y aprovechan para asaltar a personas que van solas principalmente mujeres o jóvenes, que corren mucho riesgo, porque en un buen tramo no hay casas, nada alrededor donde se puedan refugiar o que alguien las pueda auxiliar en estos casos”, manifestó Perla Mena vecina.

La instalación de filtros vehiculares de manera frecuente, ha causado malestar entre los vecinos, pues consideran más efectivo que los oficiales tanto de Tránsito y Policía que se asignan al reten, podrían ser de mayor utilidad si realizan recorridos de proximidad constante por zonas consideradas de conflicto.

“Los retenes se prestan para muchas cosas, menos para lo que dicen que son, muchas veces en estos se extorsionan a los automovilistas o motociclistas, para las autoridades es prioridad hacer actividades de recaudación que prestar los servicios que en realidad necesitamos los ciudadano, en estos retenes por lo menos hay de 10 a 20 elemento, que serían mejor aprovechados al recorrer zonas peligrosas como esta y otras”, consideró Manuel Delgado automovilista.