Desde su anuncio hace dos años el proyecto no se ha podido consolidar
Salamanca, Gto.- A pesar de la falta de recursos, infraestructura y agentes de Tránsito, Tadeo Manuel Gómez Pastrana director general de Movilidad, informó que Salamanca busca incursionar en la digitalización de multas, proyecto orientado a reducir irregularidades y actos de corrupción en la aplicación de sanciones por violar el reglamento de Vialidad.
“El cobro de multas digitales, se retomaron, se agregaron algunos otros aspectos para mejorarlas y sobre todo para salvaguardar a los ciudadanos, así como a los elementos de Tránsito y Vialidad”, adelantó.
Desde hace dos años se dio a conocer este proyecto, el cual se dijo se desarrollaría por parte del área de Tecnologías de la Información y Comunicación, sin embargo, la falta de recurso frenó su desarrollo, en ese entonces anunciado por el anterior titular de Movilidad Daniel Pérez Sequera.
Por ello, tras registrarse el cambio en la titularidad de la dirección de Movilidad, se retomó el proyecto, no obstante, aún se desconoce el avance de su desarrollo, el costo para que cada agente cuente con una terminal de pago, así como la integración de esta función al reglamento de Vialidad, marco jurídico que no se ha actualizado desde hace mas de tres años.
“La multa digital, se pretende que en el momento se tenga la oportunidad de pagar ahí, mediante una terminal bancaria y en su defecto, la multa digital te va arrojar todos los datos de porqué se te esta multando, van a venir opciones, se va dar el ticket de multa, si tú quieres pagar en el momento puedes hacerlo para que concluyas con tu proceso y no se lleven la garantía”, explicó.
Las principales violaciones al reglamento de Vialidad detectadas en las calles son: conducir sin casco de seguridad, en el caso de motociclistas, además de que estas unidades sean tripuladas por más personas de las permitidas, no respetar zonas peatonales, así como en el caso de los automovilistas conducir después de ingerir bebidas alcohólicas, no hacer uso del cinturón de seguridad y en ambos casos no contar con su documentación actualizada, ni respetar los límites de velocidad establecidos.