Empatía social; una herramienta para protección de jóvenes y menores vulnerables en el municipio

Especialista insta a la ciudadanía a involucrarse en el cuidado colectivo de infancias y adolescencias

Salamanca, Gto.- La apatía impide generar factores protectores hacia los menores envueltos en dinámicas de violencia o consumo de sustancias. La Licenciada en Psicología Pamela Citlali Cruz Quintanilla hace un amable llamado a involucrarse para proteger y prevenir conductas de riesgo en jóvenes de Salamanca y comunidades

“Sabemos que el tema de la violencia como el consumo de sustancias son factores de riesgo que se han detectado. No estamos involucrados como sociedad, nos vemos alejados de esas problemáticas”, externó Pamela Cruz.

Bajo este contexto, el posicionamiento de cada individuo frente a dicha problemática es crucial, ya que la falta de empatía profundiza estos problemas sociales. Juzgar y criminalizar podría generar un impedimento para iniciar un proceso terapéutico en personas que requieran atención.

Asimismo, la especialista de la salud expresó que el sector más vulnerable en comunidades son las infancias y adolescencias. Entre los factores que propician esto están las largas dinámicas de trabajo de tutores: “Papá y mamá deben salir a buscar el sustento o los recursos, y eso hace que se queden sin atención las infancias y adolescentes; quienes ya no tienen esta presencia de personas cercanas y seguras”, instó Cruz Quintanilla.

Asimismo, el cuidado colectivo podría ser una herramienta que beneficie el tejido social.

La especialista del área de la salud, Pamela Citlali, actualmente brinda acompañamiento terapéutico en el Centro de Salud con Servicios Amplios en Valtierrilla (CESSA); donde monitorea problemáticas de la comunidad.