Es necesario mostrar una autorrealización construida con el estudio
Salamanca, Gto.- La deserción escolar a nivel Medio Superior podría estar ligada a la falta del valor de la educación que no es promovido satisfactoriamente en hogares salmantinos.
Frente a este panorama La licenciada Itzayana Ruiz, quien dirige control escolar y se desempeña como docente en Bachillerato Tecnológico El Bachiller, expresa que es posible una falta de valores dirigidos hacia la educación por parte de padres y tutores. Mostrar, guiar y acompañar a los jóvenes podría ayudar a direccionar satisfactoriamente los objetivos del estudiante y, de esta forma, concluir este nivel medio superior.
“El valor del estudio no se promueve, lo ven como una obligación, y al verlo así, los estudiantes no quieren venir” afirmó Ruiz.
Desde la perspectiva de la docente salmantina, la deserción viene adherida a la falta de objetivos de los estudiantes. La educación no se ve desde una autorrealización, sino como una forma de obtener dinero.
“Muchos de los estudiantes vienen con la mentalidad de ‘quiero trabajar’, algunos de los padres están enfocados en que ‘mi hijo saque la prepa, para que trabaje’. Llegan exalumnos que decidieron irse y regresan para terminar la preparatoria”.
Más allá del objetivo económico, la Licenciada Itzayana hace un llamado a los padres de familia a guiar a sus hijos para que ellos logren elegir un camino académico y profesional óptimo. Cabe decir, la edad en la cuál incursionan los jóvenes les es difícil decidir sobre su futuro.
“Yo como padre debo acompañar” concluyó la encargada de control escolar y docente del plantel Bachiller.