Por alta población adulta en Salamanca; la fisioterapia será un buen exponente en el área de la salud

Así como el territorio Guanajuatense con sus atletas de alto rendimiento y el territorio salmantino con población mayor, serán un buen sector en esta área de la salud; visión del fisioterapeuta Óscar Quintal

Salamanca, Gto.- Salamanca es un corredor industrial donde las ingenierías cuentan con mayor facilidad para establecerse en el ámbito laboral. Las ciencias de la salud como psicología, odontología, enfermería y medicina también tienen cabida en esta ciudad; sin embargo, la fisioterapia comienza con un auge en esta urbe; así lo compartió Oscar Rubén Quintal, fisioterapeuta.

El licenciado Óscar Rubén Quintal decidió migrar hacia el estado de Querétaro para consolidarse en la carrera de Fisioterapia, ya que en el territorio salmantino no se cuenta con dicha matricula en alguna casa de estudios. Sin embargo, Quintal aseguró que el municipio contará con varios profesionales, quienes regresarán “al nido” para brindar un servicio adecuado de fisioterapia: “[Salamanca] contará con buenos profesionales en las áreas de la salud, que logren brindar sus servicios a la alta población de edad mayor”, instó.

Asimismo, Quintal puntualizó que Salamanca no contaba con una sólida área en fisioterapia: “Las áreas de psicología y odontología sí están más cubiertas en Salamanca, no tanto como fisioterapia”. Bajo el panorama de una población, que se percibirá de adultos mayores, esta rama de la salud será necesaria: “Hay un crecimiento exponencial en Salamanca” argumentó Quintal.

SOBRE LA FISIOTERAPIA EN OTRAS CIUDADES

Con el testimonio del rehabilitador salmantino, el territorio de Salamanca cuenta con menores espacios para trabajar en comparación con otras zonas urbanas. Lugares como Querétaro que tienen una mayor cultura en el ámbito de la fisioterapia y, además, que sus habitantes cuentan con mayores posibilidades para costear un tratamiento completo; los fisioterapeutas salmantinos deberán emprender.

En esta directriz, establecer su propio consultorio es la dinámica que, mayormente, optan los profesionales de esta área comentó Quintal. Colocar y levantar su propio negocio es la opción más viable en el municipio. Y, aunque, se consolide el consultorio, los profesionales generalmente deciden bajar los precios de consultas para que los pacientes salmantinos logren tener acceso a los tratamientos.

SECTOR FAVORABLE EN TERRITORIO GUANAJUATENSE

Sobre el área profesional en el territorio de Guanajuato, Óscar aseguró que existe una buena cultura del deporte, lo que propiciaría un buen desarrollo en el ámbito de la fisioterapia; ya que es un pilar importante para este sector. También, el profesional de la salud expresó que, en el territorio salmantino, específicamente, se concentra una población de edad mayor que necesitará de las atenciones de fisioterapeutas, como personas jubiladas de la Refinería Ing. Antonio M. Amor.

“La fisioterapia es una carrera muy noble[…]. Toda la gente necesitamos de un psicólogo y de la fisioterapia. Ya debería ir en la canasta básica el ejercicio, la terapia física como la terapia mental”, concluyó Óscar Quintal.