Salamanca, Gto.- Mariana Guerra es estudiante de la Licenciatura en Artes Digitales de la Universidad de Guanajuato Campus Irapuato-Salamanca, actualmente se encuentra cursando el 5to semestre en esta casa de estudios. Ante la fuerte presencia que está ganando la Inteligencia Artificial en el gremio del arte, la estudiante afirma que ésta no ha podido suplantar el talento humano.
“La IA es una herramienta que puede ayudar, sin embargo, no puede crear desde cero algo. Las personas tienen que ser muy específicas con la IA para que pueda crear […], desde características de una obra, año en que se sitúa, estilo de la obra o movimiento artístico que debe tener. La IA solo recopila datos en general de internet para poder dar como resultado lo que desea la persona” afirmó la alumna.
A pesar de que hay cierta resistencia por parte de profesores sobre el uso de la IA, reconocen que este elemento ya forma parte de la vida académica, estando a favor o no. Sobre los beneficios y aspectos negativos la alumna expresó: “La IA es una herramienta con ventajas y desventajas dentro de esta comunidad del arte, algunos alumnos la utilizan como ayuda en algunas cosas (tareas, trabajos o dudas sobre […] clases). Sin embargo, […] tiene un uso indebido por parte de algunos, esto se puede ver en el uso de crear imágenes con fines de hacerlas pasar por dibujos hechos por los mismos estudiantes”.
Bajo este panorama, la próxima artista digital expresó que existe una disposición de los docentes para usar esta herramienta en un 20% a 30% en sus dinámicas de las UDAS.
Asimismo, otras habilidades que logran consolidar los estudiantes sin la IA, en esta licenciatura, es el manejo de cámaras profesionales, así como material de audio (micrófonos, mixer, grabadoras), también edición de videos profesional, hacer animaciones sencillas y en 3D; hasta la creación de videojuegos.
En el rubro de videojuegos, la estudiante aseguró que la IA puede arrojar códigos sin directrices específicos, y es sumamente necesario el conocimiento técnico (la teoría), para comprender y guiar de mejor manera a la IA para que ella misma logre un código adecuado. La Inteligencia Artificial no suplanta, hasta ahora, la coordinación de todos estos elementos maniobrados por una persona, aseguró Mariana Guerra.
“La licenciatura de Artes Digitales no solo abarca el área digital como su nombre lo dice, es una carrera multidisciplinaria, […] . Esta licenciatura forma al estudiante en diversas ramas que quiera especializarse como: cine, animación, programación. Ofreciendo a los estudiantes diversas oportunidades”, concluyó la joven.