Diferentes organizaciones piden respuestas coordinadas por parte del Gobierno Federal y gobiernos estatales para frenar feminicidios en el país.
Salamanca, Gto.- El martes 15 de julio de 2025, El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los derechos para todos” (TDT) se posicionaron en un comunicado frente a los feminicidios ocurridos en los últimos días en el territorio mexicano, el último más nombrado fue el caso de Karla en Guadalajara el pasado 12 de julio. Expresan su profunda preocupación y condenan los recientes hechos.
En el Código Penal Federal se establece como feminicidio una grave violación de los derechos humanos y que priva de la vida a una mujer por razones de género. Por otra parte, la Organización de los Estados Americano (OEA) refiere como feminicidio, o femicidio:
“la muerte violenta de mujeres por razones de género, ya sea que tenga lugar dentro de la familia, unidad doméstica o en cualquier otra relación interpersonal; en la comunidad, por parte de cualquier persona, o que sea perpetrada o tolerada por el Estado y sus agentes, por acción u omisión”.
En el comunicado expuesto por OCNF y Red TDT aseguran que hay un patrón feminicida con repetición de día a día en todo el país y existe impunidad para los agresores: “La semana pasada, fueron asesinadas tres niñas y su madre en el estado de Sonora; Natalia, una niña del Estado de México, desapareció después de acudir a un deportivo y posteriormente fue encontrada sin vida; y en Jalisco, Karla fue asesinada con un arma de alto calibre, por un conocido. Estos crímenes no son casos aislados”, aseguraron.
Los organismos afirman que, pese a la alta y grave crisis, prevalece un desmantelamiento de instituciones para atender la violencia de género. Asimismo, exponen en su documento el promedio de 11 muertes de mujeres al día, “estas cifras no sólo muestran la dimensión de la violencia, sino también el fracaso de las autoridades para proteger la vida y la integridad de las mujeres”, reafirmaron.
Concluyen con la exhortación al mecanismo Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) para informar sobre las acciones implementadas ante los casos de feminicidio.
