Guanajuato destaca en el programa de desarme

Hasta el momento Irapuato, Salamanca, Valle de Santiago y León han participado en el programa federal

Salamanca, Gto.- En busca de mantener la incidencia delictiva, así como los delitos de alto impacto a la baja en Guanajuato, los municipios de Irapuato, Salamanca, Valle de Santiago y León, registraron una destacada participación en el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”.

Tan solo en los indicadores de violencia, Guanajuato registró una reducción del 55.6% en homicidios dolosos, está cifra representa la más baja en los últimos ocho años, que es resultado de la estrategia de coordinación y trabajo conjunto entre las autoridades estatales a través de la estrategia “Confía”, así como la coordinación con otras instancia de seguridad de los diferentes niveles de Gobierno.

Este programa consiste en el canje de armas de fuego y municiones, de manera anónima, por dinero en efectivo. Se establecen centros de canje en espacios que brinden seguridad y confianza.

El programa busca retirar las armas de la población civil, ya sea que la hayan adquirido de manera legal o ilegal, para disminuir los delitos de alto impacto asociados a las armas de fuego.

Desde el inicio del programa en 2019, se han recibido 6 mil 546 armas, de las cuales mil 315 son armas largas.

Las armas que recibe el Gobierno de México son destruidas por la Secretaría de la Defensa Nacional para evitar que atenten contra la vida o integridad de alguien más. Además, como parte del programa, se intercambiarán juguetes bélicos por juguetes educativos para eliminar artículos que fomenten la violencia en niños y niñas.

Los pagos van desde $4.00 MXN por cartuchos, hasta poco más de $21,000 MXN por armas de uso exclusivo del ejército en buen estado.