Cierran negocios en Salamanca por inseguridad

En el último año y medio se estima han cerrado 200 negocios

Salamanca, Gto.- La inseguridad en Salamanca ha provocado el cierre de entre 150 y 200 negocios en la ciudad, una situación que se ha agravado ante el hostigamiento por el cobro de piso y extorsiones en diferentes sectores, en conjunto con la falta de una estrategia efectiva para prevenir el delito por parte de las autoridades municipales, a las que comerciantes acusan hacer más por un paquete de galletas que por las afectaciones a unidades comerciales.

En este sentido comerciantes establecidos en el primer cuadro de la ciudad, resaltaron la inoperancia, falta de criterio y preparación para atender situaciones de crisis de la policía y autoridades municipales luego de hacer un mega operativo por un paquete de galletas, que se tomó como un artefacto sospechoso, aparentemente explosivo a un costado del C4.

“Ahí se ve la calidad de policía que tenemos, si con eso los entretienen, que pueden hacer en contra de grupos del crimen organizado, nada, por eso no pueden hacer nada en contra de las extorsiones, pasan los días y las llamadas y el hostigamiento sigue en contra de los comerciantes y nada que hacen un operativo, las autoridades carecen de inteligencia y logística lamentablemente”, opinó Raúl Gutiérrez.

En este contexto, Iván Casillas Albejar, presidente de la Asociación de Empresarios y Ejecutivos de Salamanca (AEES), apuntó que la desmotivación generada por la inseguridad es un factor importante que ha llevado a los propietarios de negocios a cerrar sus establecimientos. “La inseguridad es un tema complicado que se vive tanto en el municipio de Salamanca, en el Estado de Guanajuato, como en el país”, señaló.

El presidente de la AEES hizo un llamado a la coordinación entre los tres niveles de gobierno para mejorar la seguridad y realizar un nuevo diagnóstico que determine cuántos negocios han cerrado a causa de este problema, los cuales se estima han sido entre 150 y 200 establecimientos cerrados. “Es urgente que las tres instancias de gobierno se pongan de acuerdo para dar una mejor respuesta a la ciudadanía”, precisó.